Me habéis propuesto en varias ocasiones que os muestre como eliminar una instalación DualBoot. En otras palabras, vamos a borrar GNU/Linux por completo y sólo dejaremos Windows.
¿Que te parece?
Para hacer esto no necesitas ni DVDs ni USBs. Nada, es muy sencillo. ¡Eso sí! Por lo que sea…. Si haces esto, ni se te ocurra apagar el ordenador hasta que acabes.

Porque si lo haces, se te complicará la cosa y se montará un pollo, pero un pollo de los gordos (no, no podrás arrancar el sistema, básicamente…).
Primeros pasos
Antes de nada, aclarar que es indiferente la distribución de GNU/Linux que estés usando, ya que haremos todo el procedimiento desde Windows.
Así que, iniciaremos el PC con Windows, seleccionándolo desde GRUB. Y… ¡que empiece la acción! (El GRUB también desaparecerá, por si te lo preguntabas).
¡Este! Es mi fantástico escritorio nocturno. Bonito. ¿Verdad?

Antes de nada, antes de borrar todo aquello que sea de Linux, es importante saber que tipo de disco estamos usando, es decir, si es GPT o MBR.
Para ello usaremos una línea de comandos CMD como administrador.

Abriremos una línea de comandos, toda poderosa, y ejecutamos DISKPART.

diskpart
Esto es una pequeña utilidad de Windows para gestionar los volúmenes. Ejecutaremos:

list disk
Si nuestro disco es GPT, aparecerá una estrellita en la columna GPT. En mi caso es GPT. ¡Bien!

Si no lo fuese significa que este es MBR. En el vídeo, y en este artículo, te explicaré primero que hacer si es GPT y luego veremos como hacer lo mismo en discos MBR.
Eliminar particiones de GNU/Linux
Es importante que al hacer esto te asegures de no perder ningún archivo, así que siempre haz copias de seguridad. ¡Si! Es obvio pero a día de hoy he de seguir diciendo esto.
Hacemos clic derecho en el menú inicio y vamos a “Administración de Discos”.

Aparecerán varias particiones, incluso varios discos. ¿Cuáles son las particiones de Linux?

Las de Windows son las particiones NTFS o FAT32. A parte de estas, aparecerán dos particiones más: La partición de recuperación y la partición de sistema EFI.

Como podéis observar, las particiones que Windows no reconoce suelen ser las particiones de GNU/Linux (a excepción de la recuperación y del EFI). Si usas MBR, no tendrás partición EFI.

Las particiones de GNU/Linux son particiones EXT4, pero no le digas a Windows que es una partición EXT4.

Si tienes localizada la partición (o particiones) de GNU/Linux, elimínalas. Haciendo clic derecho en “Eliminar”.

Ahora ya hemos borrado GNU/Linux. ¡Felicidades! Pero nos faltará algo muy importante. Arreglar el cargador de arranque y actualizarlo para que pueda iniciar.
Arreglar el cargador de arranque GPT
Si el disco es GPT, entonces el procedimiento es algo más complejo que si fuese MBR. ¡Ouch!
Abrimos un terminal, si, otra vez y ejecutamos nuevamente DISKPART.
diskpart
Si, otra vez.
Y seleccionamos el disco 0 (o el que toque).
sel disk 0
A continuación seleccionaremos la partición EFI, en mi caso es la 1, pero en el tuyo, puede variar.

sel part 1
Y le asignaremos una letra, por ejemplo la Z:

assign letter z:
Y salimos ejecutando
exit
Fácil. ¿Verdad?

Finalmente reparamos el arranque con el siguiente comando.

bcdboot c:\windows /s z: /f all
¡Archivos de arranque arreglados! Pero… Siempre tiene que haber un pero. Nos faltará una cosa que aunque parezca insignificante, no lo es.
Decirle a la UEFI de nuestro PC que Linux ya no existe. ¿Como? Con el comando:

bcdedit.exe /enum firmware
Aparecerán varias entradas, esas entradas son las entradas UEFI de los sistemas operativos.
Entre ellas, buscamos la entrada de nuestra distribución. Yo tenía Ubuntu, entonces buscaré Ubuntu.

En ella verás que aparece un número con letras… ¡Lo copiamos! (con los corchetes incluidos) y para borrarla ejecutamos

bcdedit.exe /delete X
Donde la X es el número que has copiado. Y hecho esto, ya estará.
Arreglar el cargador de arranque MBR
Pero…. ¿Y que pasa si el disco es MBR?
Imagínate que has ejecutado el comando de antes y no aparece la estrellita.

Si tu disco es MBR es muy fácil. El MBR tiene un sector, el sector 0, donde almacena el arranque del disco y está dañado. ¡Ah! Y no, no usa partición EFI.
Para solucionar el arranque abriremos una línea de comandos como administrador y escribimos el comando

bootsect.exe /nt60 c: /mbr
Este comando sirve para reparar el arranque. Hecho esto, si todo ha salido bien, ya estará todo listo.
Reiniciar
Ahora reiniciamos y, cruzando los dedos, iniciará el PC. A continuación debería de aparecer el logotipo de Windows iniciándose.
Si ha sido así, ¡felicidades! Acabas de deshacerte de GNU/Linux. Bill Gates estará orgulloso de ti.